Noticias de Salud de KFF: "¿Qué pasa con la salud?": Llegan los aumentos en las primas de la ACA

Gran parte del revuelo en el sector salud este año se ha centrado en Medicaid, que enfrenta una drástica reducción de la financiación federal como resultado del enorme proyecto de ley presupuestaria firmado por el presidente Donald Trump a principios de mes. Pero ahora la atención se centra en la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA), que enfrenta importantes cambios que podrían dejar a muchos consumidores sin cobertura médica a partir de 2026.
Mientras tanto, los cambios a la política migratoria bajo el gobierno de Trump podrían tener un impacto descomunal en el sistema de salud del país, tanto al exacerbar la escasez de trabajadores de la salud como al eliminar la cobertura de seguro que ayuda a mantener a flote algunos hospitales y clínicas.
Los panelistas de esta semana son Julie Rovner de KFF Health News, Julie Appleby de KFF Health News, Jessie Hellmann de CQ Roll Call y Alice Miranda Ollstein de Politico.
Entre las conclusiones del episodio de esta semana:
- Muchos estadounidenses pueden esperar un aumento en las primas de su seguro médico el próximo año, pero estos aumentos podrían ser aún mayores para los millones de personas que dependen de los planes de salud de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA). Para costear estos planes, la mayoría de los consumidores dependen de subsidios mejorados del gobierno federal, que están a punto de expirar, y los legisladores republicanos parecen reacios a extenderlos, a pesar de que muchos de sus electores podrían perder su seguro como resultado.
- El Congreso incluyó un fondo de 50 mil millones de dólares para la atención médica rural en la nueva ley de Trump, con el objetivo de amortiguar el impacto de los recortes a Medicaid. Sin embargo, se prevé que el fondo sea insuficiente, especialmente porque muchas personas pierden su seguro médico y las clínicas, hospitales y sistemas de salud se ven obligados a cubrir sus gastos.
- Quienes se oponen al aborto siguen alegando la inseguridad de la píldora abortiva mifepristona, citando recientemente un análisis problemático. Algunos legisladores lo utilizan para presionar a las autoridades federales para que revisen la aprobación del fármaco. Mientras tanto, muchas clínicas de Planned Parenthood se preparan para el fin de la financiación federal, lo que recortará los fondos no solo de las clínicas concurridas donde el aborto es legal, sino también de las clínicas que solo ofrecen anticonceptivos, pruebas de infecciones de transmisión sexual y otros servicios no relacionados con el aborto en los estados donde el procedimiento está prohibido.
- Y a medida que más estados implementan leyes que permiten a los médicos renunciar a tratamientos que violan su moral, una mujer embarazada en Tennessee dice que su médico se negó a brindarle atención prenatal porque no está casada.
También esta semana, Rovner entrevista a Jonathan Oberlander, historiador de Medicare y profesor de políticas de salud de la Universidad de Carolina del Norte, para conmemorar el 60º aniversario de Medicare a finales de este mes.
Además, para obtener "crédito extra", los panelistas sugieren artículos sobre políticas de salud que leyeron esta semana y que creen que usted también debería leer:
Julie Rovner: Noticias de Salud de KFF: “ Los republicanos afirman que Medicaid está plagado de estafadores. Este hombre no ve más remedio que romper las reglas ”, por Katheryn Houghton.
Julie Appleby: " Muchos productos de belleza contienen ingredientes tóxicos. Nuevos proyectos de ley podrían cambiar eso ", de NPR, por Rachel Treisman.
Jessie Hellmann: “ El escepticismo de Kennedy sobre los medicamentos para la salud mental llega al panel de la FDA ” de Roll Call, por Ariel Cohen.
Alice Miranda Ollstein: " RFK Jr. promovió una empresa de alimentos que, según él, mejorará la salud de los estadounidenses. Sus comidas son ultraprocesadas ", de The Associated Press, por Amanda Seitz y Jonel Aleccia.
También mencionado en el podcast de esta semana:
Para escuchar todos nuestros podcasts, haga clic aquí .
Y suscríbete a “What the Health?” de KFF Health News en Spotify , Apple Podcasts , Pocket Casts o donde sea que escuches podcasts.
kffhealthnews